“Los problemas que tienes hoy no pueden ser resueltos de la misma manera que pensabas cuando los creaste.” Albert Einstein
Área Psicología adicciones con/sin Sustancias
Atendemos a pacientes que demandan atención psicológica debido a diferentes tipos de adicción, tanto con sustancias (alcohol, cocaína, cannabis, fármacos, etc.) como sin sustancias (llamadas conductuales: ludopatía, videojuegos, internet, sexo, compras, etc.), desde un modelo de atención integral, coordinado con el resto de áreas que componen nuestro Centro y adaptado a las necesidades individuales.
Decálogo de actuación
- Realizamos inicialmente un estudio y evaluación diagnóstica de cada paciente que acude a nuestro Centro de forma integral, exhaustiva y especializada, con el objetivo de diseñar un plan completamente a medida de sus circunstancias y características.
- Dicha evaluación se lleva a cabo de forma multi e interdisciplinar mediante la intervención de distintos profesionales del Centro: Médicos, Psiquiatras, Psicólogos, Neuropsicólogos, Enfermeros, Fisioterapeutas, Rehabilitadores Funcionales, Nutricionistas y Abogados, todo ello en un mismo espacio y tiempo, funcionando como una mente colectiva.
- Nuestro método terapéutico es un compendio de intervenciones sistematizadas, basadas en evidencias científicas y con asistencia directa en consulta ambulatoria, centrado en el paciente y en su entorno sociofamiliar.
- Los procesos del desarrollo personal y aprendizaje tienen su ritmo propio y no pueden ser apresurados. Por ello, ¿cuánto tiempo hará falta? El mínimo posible, pero todo el que sea necesario. La duración apropiada del tratamiento depende del tipo, la severidad de los problemas y las necesidades de cada persona.
- La motivación hacia el cambio parte del paciente y no se impone sin su consentimiento. No usamos la coacción, la persuasión, la confrontación ni el uso de contingencias externas, pero trabajamos en la convicción familiar de poner un límite firme e impostergable a la situación autodestructiva en la que se sumerge cada día más el adicto.
- El futuro de los adictos en tratamiento depende en gran medida de cómo se posicionen ellos frente a su adicción, pero también, de cómo se posicionen su familia y quien los trate. Esto exige una fina evaluación, caso por caso, del adicto y de su grupo familiar.
- Transmitir al paciente, por parte de la familia, de forma serena y asertiva una innegable realidad: que la adicción ha escapado a su control, ocasionándole pérdidas incesantes que amenazan perdurar mientras dure su vida como dependiente.
- Concebimos nuestro trabajo terapéutico aspirando a promover la toma de Conciencia y la elaboración psíquica de los conflictos que precipitaron y sostienen el comportamiento adictivo. Para ello habrá que trabajar de manera convergente, simultáneamente, en la dimensión familiar, grupal e individual.
- De ser necesario, realizaremos una derivación apropiada a nuestros Centros de referencia para un probable ingreso inicial.
- Finalmente, para los casos en los que el adicto no coopera, no desea ni quiere recibir tratamiento y/o no reconoce su adicción, ponemos a disposición de nuestros pacientes y sus familias un mediador profesional especialista en adicciones. El mediador se reunirá con todas las personas necesarias, incluido el paciente, en el lugar o los lugares precisos para establecer un plan de acción personalizado y lograr el objetivo único: dejar la adicción atrás y recuperar la libertad.
